- Jalisco, Veracruz y CDMX * Morena impugna Guadalajara y Zapopan * La lección de Manlio * Puebla: MC regatea 5 alcaldías * Coahuila, castigo a Manolo * Morelos: Lucy indignada * Yucatán, fórmula al Senado * Más nombres al Senado
Por Víctor Sánchez Baños
Hoy inicia el conteo oficial, en todo el país, de los comicios del domingo pasado. Decenas de candidatos y partidos políticos que perdieron reúnen despachos de abogados y preparan sus impugnaciones. Nos informan que, por lo menos, en 4 estados impugnarán los comicios por gubernaturas: Veracruz, Pepe Yunes irá a tribunales por el triunfo de Rocío Nahle; Jalisco, Verónica Delgadillo (Morena), contra el arrollador triunfo de Pablo Lemus (MC); en Morelos, Lucy Meza, cuestiona el triunfo de Margarita González y, la CDMX, Santiago Taboada (PAN) estudia cuestionar el triunfo de Clara Brugada (Morena). Esto independiente a que estudian impugnar la elección presidencial. El jueves regresa a su escaño Xóchitl Gálvez.
JALISCO: En Zapopan, Pedro Kumamoto, también de la alianza de su partido, Futuro, con Morena, se queja ante el arrollador triunfo de José Frangie de MC; Guadalajara, Chema Martínez de los guindas, cuestionan el triunfo naranja de Verónica Delgadillo; y, en Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, pese a ganar, se queja vicios electorales. Se esperan más denuncias.
SONORA: Manlio Fabio Beltrones (PRI), llega como plurinominal al lado de Lily Téllez (PAN), fue una jugada estratégica. Pese a que ganaron los morenistas Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, los votos por Manlio, impulsaron la presidencial y el Congreso.
PUEBLA: Fernando Morales, líder de MC local, impugnará resultados en Cholula, Texmelucan, Teziutlán, Xiutetelco y Zacapoaxtla, ganados por Morena. Pero, reconoce el arrollado triunfo del morenista Alejandro Armenta a la gubernatura y justificó su derrota por la campaña de “voto útil” para el panista Eduardo Rivera que perdió.
COHAUILA: Coscorrón para el priismo local que encabeza Manolo Jiménez. Ganaron senadurías los morenistas Luis Salazar y Cecilia Guadiana (hija del senador Armando Guadiana, recién fallecido. Perdió el padrino de Manolo, Miguel Riquelme, exgobernador priista, aunque va como primera minoría.
MORELOS: La presidenta del Tribunal Electoral local, Ixel Mendoza, ve judicialización de las alcaldías de Zapata, Yecapixtla y Huitzilac. Lucy Meza, la candidata opositora impugnará la elección con Margarita González, virtual ganadora por Morena. Enlistó irregularidades al por mayor.
YUCATÁN: De acuerdo al conteo de votos, serán senadores yucatecos, Verónica Camino y Carlos Ramírez por Morena; Rolando Zapata (PRI) y Mauricio Vila, por la vía Plurinominal. Ayer, Vila despachó como gobernador, otra vez, y el candidato del PAN, Renán Barrera, a la alcaldía de Mérida. Por cierto, la azul Patricia Patrón ganó la alcaldía de la capital yucateca. Voto diferenciado.
MAS SENADORES: Quienes ganaron más senadurías son, en Edomex, Enrique Vargas (PAN), y Ana Lilia Herrera (PRI), así como Higinio Martínez y Mariela Gutiérrez, de Morena; Omar García Harfush y Ernestina Godoy, de Morena, así como Cinthia López (PRI), entre otros. Los pluris seguros son: Marko Cortes, Alejandro Moreno, Karen González, Ricardo Anaya, Laura Esquivel Carolina Viggiano, Pablo Angulo, Cristina Ruiz. Ana Lilia Rivera, en Tlaxcala, entre otros. Si no cambian los vientos en el INE.
@vsanchezbanos