AL COMPARECER ANTE LEGISLADORES, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que las estimaciones económicas para el cierre de este año y el...

Quien no castiga el mal, ordena que se haga.
– Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.

Por Víctor Sánchez Baños

Si queremos un país desarrollado, que genere beneficio a todos los mexicanos, necesitamos que nuestra clase política y burocrática abandone sus sueños de riqueza personal.

Pero, al mismo tiempo, se necesita orden presupuestal. Esto significa que los políticos que tienen bajo su responsabilidad 9 billones de pesos del presupuesto anual del país, lo usen sin despilfarros, ni robos, ni en puntadas.

Por ello, se necesita una Reforma Fiscal, que apruebe el Congreso este año, la siguiente legislatura que inicia el 1 de septiembre. Esa reforma no sólo debe hablar de números. Debe contemplar sanciones a los administradores que abusen del poder, el dinero de los mexicanos o que lo usen fuera de las normas estrictas de control y vigilancia.

Son más de 9 billones de pesos. No es una suma menor. Es producto el esfuerzo de todos, absolutamente todos y necesitan regresarlos en bienes y servicios que necesita la sociedad: hospitales con servicios inmediatos, con medicamentos e insumos; agua, energía eléctrica y, fundamentalmente, seguridad para las personas y propiedades, entre mucho más.

Bueno, esto te lo platico estimado lector, ya que la próxima presidenta no tendrá dinero suficiente para hacer frente a las necesidades de los mexicanos; sólo las más elementales. 

No se les olvide que el 85% del presupuesto está etiquetado y gran parte se va a pago de salarios y prestaciones. Pero, aún así, hay más de un billón de pesos para uso discrecional de los gobernantes.

Para las asociaciones empresariales como la Coparmex, es necesaria una reforma fiscal que contemple controles para reducir el déficit fiscal. Esto significa que el gobierno gaste menos de lo que capta vía impuestos. El grupo financiero Citi estima que este déficit será de 6.2% este año y de 4.9 el año próximo. Para el 2026, podría bajar levemente a 3.3. Esto, incluso, con reforma fiscal.

La política fiscal debe estar basada en un gasto responsable y cauteloso; en una plataforma de mayores deducciones para la inversión de las empresas, de todos los tamaños; un incremento de los estímulos a la generación de energías limpias y el impulso a políticas laborales, donde los trabajadores no sean rehenes de los líderes sindicales; así como una distribución de los egresos en función de las necesidades de la comunidad, no en las necesidades electorales de un gobierno.

Si no se logra una política fiscal armónica, entonces veremos al país sumido en una crisis mayúscula a mediados y finales del año próximo. Y, esto podría ser aterrador para el bienestar de 130 millones de mexicanos.

DINERO

LA COORDINACIÓN de Puertos y Marina Mercante, con la dirección del Capitan de Navío Francisco Ríos Gómez, detectó un incremento del 18.2% en el manejo de contenedores. Los puertos maniobraron casi 3 millones de depósitos de altura, llenos y vacíos, así como de cabotaje, que es una cifra mucho menor. Destacan el puerto de Manzanillo y el de Ensenada, en el Pacífico, y Veracruz y Altamira, en el Golfo. Esto significa que aumentaron en forma destacadas las importaciones.

LA CEMENTERA Corporación Moctezuma nombró a Enrico Buzzi como presidente del consejo, tras la renuncia de Julio Rodríguez Izquierdo. Esta empresa, la cuarta en activos del ramo, es propiedad de la española Cementos Molins y la italiana Buzzi Unicrem.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y GOBERNANZA: Bajo el liderazgo de Hernik Bergström, Comex benefició a más de medio millón de personas, pertenecientes a diversos oficios como pintores, herreros, carpinteros, contratistas y a sus cuadrillas, a nivel nacional. A través de una beca con la Universidad del Valle de México, pudieron terminar su secundaria y preparatoria en línea y sin costo: un seguro personal ante accidentes; certificaciones cashback en compras de productos, promocionales, ventas especiales y asesorías en decoración entre otros.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos